Página 25 de 34 • DAU 16/098 • Edición A
8.
Referencias de utilización y
visitas de obras
8.1.
Referencias de utilización
Se
han
aportado
como
referencias
de
utilización
la
siguiente relación de obras:
Colegio
Vadorrey.
Calle
Alfonso
Zapater
Cerdán,
s/n – Zaragoza. Cerouno Arquitectos. Primera fase
(2010): 1000 m
2
. Segunda fase (2015): 1000 m
2
.
Barrio
de
la
Estación.
Coslada
(Madrid).
Proyecto
insonorización AENA. 30000 m
2
.
Mercado
Municipal.
Calle
del
Dr.
Reig,
81
(Viladecans). Arquitecto Ros Sutrias. 1500 m
2
.
Mercado
y
residencia
ancianos.
Calle
de
Can
Flequer
(Mollet del Vallès). Arquitecto Ros Sutrias.
1500 m
2
.
Edificio Seguridad Social. Calle de Jaume Balmes,
34 (Mataró).
Arquitecto Lluís Corominas Sagnier
y
José Ortiz Meseguer. 300 m
2
.
Rehabilitación
edificio
Azor.
Espinardo
(Murcia).
Arquitecto Ernesto Martínez Cornejo. 2200 m
2
.
8.2.
Visitas de obra
Se
ha
realizado
un
muestreo de
obras realizadas con
los paneles Max
®
Exterior
y
Max
®
Universal, las obras
seleccionadas han sido inspeccionadas por personal del
ITeC durante la elaboración del DAU.
El objetivo de las visitas de obras ha sido, por un lado,
contrastar la aplicabilidad de las instrucciones de puesta
en obra con los medios humanos y materiales definidos
por FunderMax Iberia y, por otro, identificar los aspectos
que
permitan
evitar
posibles
patologías
que
puedan
afectar al sistema ejecutado.
Los aspectos relevantes identificados en las visitas de
obra
se
han
incorporado
a
los
criterios de
proyecto
y
ejecución indicados en los capítulos 4 y 6.
9.
Evaluación de ensayos y
cálculos
Se
ha
evaluado
la
adecuación
al
uso
del
panel
Max
®
Exterior
y
Max
®
Universal
en
relación
con
el
cumplimiento
del
Procedimiento
Particular
de
evaluación del DAU 16/098.
Este
procedimiento
ha
sido
elaborado
por
el
ITeC
considerando
la
reglamentación
española
de
construcción aplicable en cada caso:
en edificación se consideran las exigencias básicas
que
establece
el
CTE
para
cada
uno
de
los
requisitos básicos,
en otros ámbitos de la construcción se considera la
reglamentación específica de aplicación,
así como otros requisitos adicionales relacionados con
la durabilidad y las condiciones de servicio del sistema.
Los ensayos que forman parte de esta evaluación son
ensayos aportados por Fundermax GmbH:
ensayos
realizados
dentro
de
los
procesos
de
evaluaciones
técnicas
nacionales
de
otros
países
europeos: el Avis Technique 2/12-1513.
ensayos
iniciales
de
tipo
para
el
marcado
CE
conforme a la norma armonizada EN 438-7.
Estos ensayos han
sido validados como evidencias para
el presente DAU.
Además se han completado las evidencias con ensayos
realizados en los laboratorios de LGAI (Applus).
Todos
los
informes
de
ensayo
y
de
cálculos
quedan
recogidos en el
Dossier Técnico
del DAU 16/098
.
9.1.
Reacción al fuego
Según se establece en el Real Decreto 842/2013 y sus
modificaciones,
los
paneles
Max
®
Exterior
y
Max
®
Universal
se
han
clasificado
conforme
a
la
norma
EN
13501-1 sobre la base de los resultados de los ensayos
realizados
según
las
normas
EN
13823
y
EN
ISO
11925-2
(informes MA
39-VFA
2012-0652.01, MA
39-
VFA 2012-0652.02 y MA 39-VFA 2012-0652.03).
La
clasificación
de
reacción
al
fuego
de
los
paneles
Max
®
Exterior
(EDF)
y
Max
®
Universal
(EGF)
es
la
indicada en la tabla 2.1.
9.2.
Ensayos de resistencia de la unión
panel - fijación
Se
han aportado
evidencias del comportamiento de
la
unión
panel
fijación
(ETA
09/0002
y
Avis
Technique
2/12-1513).