Página 23 de 34 • DAU 16/098 • Edición A
6.
Criterios de ejecución
6.1.
Instaladores y equipos para el montaje
Los
instaladores
deben
conocer
los
paneles
Max
®
Exterior
y Max
®
Universal y
acreditar su cualificación y
experiencia (véase el apartado 7.3).
Los
medios
auxiliares
y
la
maquinaria
de
obra
deben
cumplir
las
condiciones
funcionales
y
de
calidad
establecidas
en
las
normas
y
disposiciones
vigentes
relativas
a
la
fabricación
y
control
industrial
de
estos
equipos.
6.2.
Manipulación en obra.
Condiciones de
seguridad
Con el fin de no deteriorar el acabado superficial de los
paneles
es
aconsejable
levantar
los
paneles
por
separado
evitando
deslizarlos
uno
sobre
otro.
Se
recomienda utilizar un equipo de ventosas.
Asimismo se debe procurar que las dos caras del panel
estén siempre limpias y exentas de partículas abrasivas
por lo que se deberá evitar siempre cualquier suciedad
o polvo entre las placas.
Las
placas
deben
quedar
apiladas
en
horizontal
de
modo
que
apoyen
en
toda
su
superficie.
Se
deberán
situar placas de recubrimiento sobre la pila de placas en
obra
incluyendo
un
peso
en
la
cubierta
superior.
Después de sacar las placas a utilizar se deberá cerrar
de nuevo la lámina de protección.
En general, en cualquier acción de manipulación de los
materiales en la obra se debe evitar que se produzcan
desperfectos en los mismos.
En
el proceso
de montaje
y
mantenimiento se
deberá
tener
en cuenta la normativa vigente sobre prevención
de riesgos laborales así como prever que se incluya en
el plan de seguridad y salud de la obra desarrollado al
efecto.
6.3.
Mecanizado de los paneles
FunderMax Iberia dispone de manuales técnicos en los
que se indican en detalle
las recomendaciones para el
correcto
corte
y
mecanizado
de
los
paneles
Max
®
Exterior y Max
®
Universal.
6.4.
Instalación de los paneles Max
®
Exterior
y Max
®
Universal
La instalación de los paneles se realizará tras el montaje
de la subestructura soporte e incorporación, cuando se
requiera, de aislamientos y bandas de protección.
Fundermax Iberia dispone de un manual completo para
la
instalación
de
los
paneles
Max
®
Exterior
y
Max
®
Universal según el sistema ME01.
El
procedimiento
de instalación de
los paneles consta
de las siguientes fases:
Instalación
de
las
abrazaderas
ocultas
sobre
los
paneles (véase el apartado 6.4.1).
Instalación de los perfiles horizontales y cuelgue de
los paneles (véase el apartado 6.4.2).
6.4.1.
Instalación de las abrazaderas ocultas sobre
los paneles
La instalación de las abrazaderas sobre los paneles se
realiza en fábrica antes de su distribución a obra.
En
primer
lugar
se
deberán
realizar
las perforaciones
ciegas
sobre
los
paneles
según
las
especificaciones
indicadas por el fabricante de la fijación ciega (véase el
apartado
4.1.2),
en
la
posición
especificada
en
el
proyecto.
La
distancia
mínima
entre
el
borde
del
panel
y
las
perforaciones debe ser 50 mm, la distancia máxima será
100 mm.
Una vez perforados los paneles se deberá instalar una
por una
las abrazaderas insertando
la
fijación
ciega a
través
de
ellas
y
procediendo
según
las
especificaciones
de
instalación
indicadas
por
el
fabricante de la fijación ciega.
6.4.2.
Instalación de los perfiles horizontales y
cuelgue de los paneles
Sobre
los
perfiles
verticales
de
la
subestructura
se
deberán
fijar
los
perfiles
horizontales
según
las
especificaciones indicadas por el fabricante del sistema
de fijación, en la posición especificada en el proyecto.
Posteriormente
se
procederá
a
colgar
cada
panel
posicionando
las
abrazaderas
sobre
los
perfiles
horizontales
y
ajustando
el
posicionamiento
del
panel
según corresponda
según el
sistema
de fijación (p.
ej.
mediante el tornillo de ajuste que tienen algunas de las
abrazaderas.
Para mantener la posición de los paneles en la fachada,
al
menos
una
de
las
abrazaderas
del
perfil
deberá
quedar fijada al perfil horizontal.
6.5.
Puntos singulares
En el capítulo 5 se aportan ejemplos para la ejecución
de los puntos singulares de la fachada con revestimiento
de paneles Max
®
Exterior y Max
®
Universal.