Página 17
de 34
•
DAU 16/098
•
Edición
A
4.4.
Salubridad
4.4.1.
Grado de impermeabilidad al agua de lluvia
Según se establece en el apartado 2.3.1 del DB HS1 del
CTE, el grado de impermeabilidad mínimo exigido a las
fachadas frente a
la penetración
de precipitaciones se
obtiene
en la tabla 2.7 de dicho DB
en función de la zona
pluviométrica de promedios y el grado de exposición al
viento correspondiente a la ubicación del edificio.
Para definir el grado de impermeabilidad
de una fachada
que
contenga
los
paneles
Max
®
Exterior
y
Max
®
Universal, se deberá considerar
la
equivalencia
de los
elementos
del
cerramiento
completo
respecto
a
las
condiciones
de
fachada
indicadas
en
el
DB
HS1
del
CTE, estableciendo el
nivel de prestación (R, B y C).
Los paneles Max
®
Exterior y Max
®
Universal
influyen en
el nivel de prestación R y B, pero no en C.
Debido a que las juntas entre paneles son abiertas, este
tipo
de
revestimiento
se
debe
considerar
como
no
estanco
al
agua,
sin
embargo,
sí
que
supone
una
barrera inicial contra la lluvia.
El diseño de la cámara de aire, subestructura y puntos
singulares
deberá
garantizar
que
el
agua
que
pueda
penetrar
dentro
de
la
cámara
no
llega
a
la
superficie
exterior
de
la
hoja
interior
(p.ej.
el
aislamiento)
y
se
evacúa al exterior sin acumulación de agua.
4.4.2.
Limitación de la condensación
La
limitación
de
condensaciones es
una característica
prestacional que
es aplicable
al cerramiento completo
de fachada,
incluyendo
la
composición
y diseño
de
la
hoja interior.
Este
cerramiento
completo
deberá
garantizar
la
limitación
de
condensaciones
superficiales
e
intersticiales indicadas en el DB HE1 del CTE.
Para
ello,
en
cada
proyecto
se
deberán
realizar
las
comprobaciones
necesarias,
teniendo
en
cuenta
las
condiciones
higrotérmicas
exteriores
(dependen
del
lugar
de
ubicación
del
edificio),
las
condiciones
higrotérmicas interiores (dependen del uso del edificio),
y
las
características
higrotérmicas
de
los
materiales
utilizados en el cerramiento completo.
En
el caso
de
un
cerramiento
de
fachada
ventilada la
limitación
de
condensaciones
corresponde
a
la
hoja
interior
del
cerramiento,
teniendo
en
cuenta
la
resistencia
superficial
exterior
correspondiente
a
una
cámara ventilada.
5
Las categorías de
impacto
por
el exterior se clasifican
en cuatro
grupos (categoría I a IV), donde la categoría I es el nivel más alto
mientras que la categoría IV es el valor más bajo de la clasificación.
Para realizar estas comprobaciones se deberá seguir lo
indicado en el DB HE1 del CTE.
4.4.3.
Estanqueidad del aire
La
estanqueidad
al
aire
es
una
característica
prestacional
que
es aplicable
al cerramiento completo
de
fachada
ventilada,
incluyendo
la
composición
y
diseño
de
la
hoja
interior,
y
no
exclusivamente
a
los
paneles Max
®
Exterior y Max
®
Universal.
En
el
caso
de
cerramientos
con
cámara
de
aire
ventilada, la estanqueidad al aire es una característica
que
debe
ser
garantizada exclusivamente
por
la
hoja
interior del cerramiento, ubicada tras la cámara de aire.
4.5.
Seguridad de utilización
La
seguridad
de
utilización
del
panel
Max
®
Exterior
y
Max
®
Universal
se evalúa a partir de los resultados de
las pruebas de impacto por el exterior y
la consideración
de
otros
aspectos
como
la
equipotencialidad
de
los
componentes metálicos de la subestructura.
4.5.1.
Impacto por el exterior
En
relación
a
la
resistencia
frente
a
impactos
por
el
exterior, a partir de los resultados de los ensayos (véase
el
apartado
9.4),
los
paneles
Max
®
Exterior
y
Max
®
Universal
tienen
las
siguientes
categorías
5
de
uso:
Categoría I,
para
todos los paneles de 8
a
12
mm de
espesor.
Categoría I: indica que los paneles pueden ser utilizados
en
zonas propensas a los impactos,
en localizaciones
públicas y a nivel de
zócalo, es decir,
accesibles a las
personas.
4.5.2.
Equipotencialidad
En cada proyecto se deberá analizar si la
subestructura
soporte de los paneles
Max
®
Exterior y Max
®
Universal
debe
estar
conectada
a
tierra
para
mantener
su
equipotencialidad
6
.
Para
ello
se
deberán
tener
en
cuenta
los
aspectos
indicados en el apartado 4.13 de la norma EN 13830 y
si alguno de los componentes de la fachada pueda estar
en contacto con personas.
4.6.
Protección frente al ruido
La
característica
de
aislamiento
a
ruido
aéreo
procedente del exterior es una característica aplicable al
conjunto de componentes que forman el cerramiento de
fachada
(principalmente
los
componentes
de
los
6
La
conexión
equipotencial
deberá
realizarse
de
acuerdo
a
lo
especificado en
el CTE DB SUA-8, el
apartado 4.13
de
la norma
EN 13830 y a la normativa que sea de aplicación según legislación
vigente.